La nueva corriente tiene que ver con la exploración concienzuda de ritmos y posibilidades y a diferencia de la anterior, no cuenta -lamentablemente- con el apoyo de las disqueras nacionales... ¡ejem!, porque ya casi no hay disqueras nacionales (éstas fueron absorbidas por grupos foráneos en pleno éxtasis neoliberal, en los '90).
Pero no ahondemos en el tema, el caso es que ésta generación de músicos extraordinarios sólo recibe apoyo de patrocinantes particulares, o del Estado. Tal es el caso de Gaélica, una agrupación extraordinaria en la que se que conjugan elementos de la música celta y latinoamericana para lograr un sonido único, perfecta conjunción entre los aires europeos y los nuestros.
Gaélica acaba de presentar al mundo su segundo hijo, el disco I/O, en el cual siguen buscando nuevos sonidos, incluso después de haber demostrado en Ibérica y Latina una capacidad creativa impresionante. Pero según ellos mismos afirman, este disco es otra cosa. Y tiene que serlo, porque se traen de invitados de lujo a Alfredo Naranjo, Gerry Weil y Diego "El negro" Álvarez, un trío de músicos consagrados y a quienes los melómanos venezolanos debemos muchas horas de placer auditivo.
Estuvimos presentes en el lanzamiento de esta producción, en "Barra Bar", un local pequeño pero muy agradable en el C.C. Mata de Coco, junto al amigo Gustavo Urbina, cuyo programa Vientos de Cambio es ya una institución en la radio Fe y Alegría. Pudimos, entonces, escuchar el nuevo disco completo, y aunque mi copia del promocional, que solo trae 3 piezas, no funciona, no me preocupo mucho por eso, porque es cuestión de tiempo para que compre el nuevo disco de estos genios...